Turismo Rural

Aprenda más sobre la vida en una zona rural de Costa Rica.

TURISMO RURAL

¿Qué es turismo rural?

Para nosotros turismo rural significa la interacción de nuestro B&B con nuestra granja y nuestra comunidad para darle a nuestros huéspedes una oportunidad de ver y participar en la vida rural de Costa Rica y ayudar a nuestros huéspedes a disfrutar la vida que Costa Rica rural le provee, Esto es acerca de hacer del turismo parte de la comunidad, más que crear nuevas enclaves que abastezcan solo a los turistas. Casitas Tenorio B&B es un proyecto de turismo rural. Estamos también involucrados en promocionar el turismo rural y activamente involucrados en conexiones con los operadores de turismo rural hacia este sector. Hemos participado en muchas ferias comerciales para promocionar este tipo de turismo.

Características principales del turismo rural.

• Integra belleza natural y la vida diaria de nuestras comunidades rurales. • Promueve practicas sostenibles y productivas dentro de las ofertas de turismo. • Se adapta a las dinámicas de la vida rural y preserva la idiosincrasia y la acogedora, relajante, rustica atmosfera que caracterice las áreas rurales del país. • Es sustentado por iniciativa local , participación y fortalezas de organizaciones locales , las cuales están hechas de varios familiares o de toda la comunidad. • Integra la población local en esta actividad económica, distribuye los beneficios imparcialmente y suplementa ingresos agrícolas. • Promueve la propiedad de la tierra por la población local.

Historia del turismo rural en Costa Rica

El turismo de la comunidad rural consiste en proporcionar una conciencia y apreciación de la comunidad rural.

En el año 2003 se creó en Costa Rica una alianza de organizaciones para el mejoramiento del turismo rural comunitario. Esta alianza fue entre COOPRENA (Consorcio de Cooperativas de Turismo Rural) y ACTUAR (Asociación de Turismo Rural de la Comunidad de Costa Rica) con estos organismos pioneros y promoviendo el turismo rural en Costa Rica.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNPD) ha brindado asistencia técnica y financiera y ha trabajado con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) para definir y caracterizar el turismo rural comunitario como un producto turístico nacional y ha participado en la creación de CantuRural. una cámara nacional de turismo rural de la cual Casitas Tenorio es miembro fundador.

Al aprobar leyes sobre el turismo rural y alentar el turismo rural, la legislatura costarricense ha demostrado un compromiso con este importante sector del turismo costarricense y un compromiso con los habitantes rurales.

“El turismo rural comunitario consiste en experiencias turísticas planificadas que se integran de manera sostenible con el medio ambiente rural y son desarrolladas por organizaciones locales de ciudadanos en beneficio de la comunidad”. – Instituto Costarricense de Turismo, 2005.

También se trata de mantener las comunidades y permitirles desarrollarse a su propio ritmo, en su propia dirección, en sus propios términos y de una manera que sea sostenible para el futuro.

Algunas de las principales características del turismo rural son que integra la belleza natural y la vida cotidiana de las comunidades rurales, se adapta a la dinámica de la vida rural y preserva la acogida.

Ambiente relajado y rústico que caracteriza las áreas rurales de Costa Rica en lugar de sentirse abrumado por la experiencia turística. El turismo rural se mantiene y promueve por iniciativa y participación local y ayuda a fortalecer las organizaciones locales. Asegura que la población local se incluya en los beneficios económicos del turismo, que a menudo complementa los ingresos agrícolas y promueve la propiedad local de la tierra.

Estar involucrado con el turismo rural comunitario significa que tendrá una experiencia única, y única en Costa Rica. Con el turismo rural comunitario, no tiene que ser el único que se beneficia de su viaje, ¡toda la comunidad puede!

Usted tiene la oportunidad de apoyar el desarrollo sostenible en áreas rurales complementando y diversificando los ingresos para las familias de agricultores, ayudando a preservar las culturas y tradiciones locales y promoviendo la conservación de los recursos naturales.

El turismo rural respeta a las comunidades anfitrionas, a sus huéspedes y al planeta que todos compartimos al incluir prácticas sostenibles, así como al conocer e interactuar con los costarricenses en su vida diaria y ver y experimentar la cultura costarricense.

NUESTRAS CASITAS